FAQ´S
Admisión 2024
Agenda una entrevista online con nosotros donde podrás aclarar dudas y coordinar una visita a nuestras instalaciones.
Recuerda que los niveles disponibles son desde Play Group hasta 7° Básico 2024.
¿Cuánto dura el proceso de postulación?
El proceso tiene una duración aproximada de 4 semanas a partir del momento en que los apoderados completan la Ficha de Postulación.
¿Cuál es el valor de la Cuota de Incorporación 2023?
La cuota de incorporación es de UF 75.1.
¿Cuál es el valor de la matrícula 2023?
El valor de la matrícula depende del nivel al que postules.
Los valores de la matrícula son:
Play Group: UF15.367.
Prekínder a 7º: UF18.567.
¿Cuál es el valor de la mensualidad 2023?
Los valores de cada una de las diez mensualidades son:
Play Group: UF13.3.
Prekínder a 7º: UF16,5.
Tengo más de un hijo, ¿puedo acceder a algún descuento?
Inscritos | Pago matrícula y mensualidad |
Aprendices inscritos 1 y 2 | 100% |
Aprendiz inscrito 3 | 90% |
Aprendiz inscrito 4 | 80% |
Tengo un niño con Necesidades Educativas Especiales. ¿Puedo postular?
En coherencia con nuestro proyecto educativo, en Pioneros no hablamos de necesidades educativas especiales, si no de necesidades individuales de aprendizajes. ¿Cuál es la diferencia? Es que todos somos diferentes y, por lo tanto, cada uno de nosotros tiene necesidades individuales de aprendizaje. Gracias a nuestra metodología de aprendizaje adaptativo, estamos preparados para crear una ruta de aprendizaje adecuada para cada uno de nuestros pioneros, con el apoyo de su familia y del tutor. Sin embargo, esto no significa que hagamos terapia para los niños que lo requieran ni que contemos con todo tipo de personal especializado para lo que tradicionalmente llaman necesidades especiales permanentes, tales como fonoaudiólogos, traductor de señas, etc.
¿Cuál es la metodología que utilizan en Pioneros?
Imagínate un día de clases en un colegio tradicional, 30 alumnos en una sala, escuchando al profesor de matemáticas explicando fracciones. Probablemente al final de la hora, la mitad entendió y la otra mitad no. Al día siguiente el profesor sigue avanzando con la materia, la mitad que no entendió se encuentra frustrada y le será difícil ponerse al día. Esto no ocurre en Pioneros.
En Pioneros basamos nuestro modelo educativo en el aprendizaje adaptativo personalizado. Esta metodología consiste en que nuestros alumnos serán guiados de forma personalizada (pero realmente personalizada, no como prometen otros colegios) en sus respectivos caminos de aprendizaje, siendo desafiados con cariño por su tutor, quién se reunirá con cada uno de ellos, tres veces al día.
Para esto, hemos creado un mapa completo de las habilidades y conocimientos que los estudiantes necesitan saber. A partir de ahí, ofrecemos múltiples rutas de aprendizaje para lograr el desarrollo de cada una de esas habilidades y conocimientos. Estas rutas se crean en base a un amplio banco de miles de actividades, que cubren una variedad de modalidades, tales como clases convencionales, proyectos, trabajo autónomo individual y colectivo, experimentación, uso de recursos tecnológicos, colaboración entre pares, trabajo 1-1 con profesores especialistas, etc. Además, reunimos continuamente los datos de desempeño de los estudiantes en las distintas modalidades y actividades. Gracias al trabajo con Microsoft, tomamos toda esa información y la convertimos en sugerencias para que el tutor y el estudiante puedan adaptar su ruta de aprendizaje continuamente.
¿El resultado? Una ruta de aprendizaje única, con la que los estudiantes aprenden potenciando sus fortalezas, guiados con cariño por su tutor, para desafiarlos a alcanzar su propósito.
Si quieres conocer cómo se implementa esto en el día a día de un pionero, ingresa al siguiente enlace
¿Cómo Pioneros crea un ambiente seguro?
No es casualidad que el valor fundamental de Pioneros sea Care, ya que en nuestro Colegio nos preocupa la felicidad y el bienestar de cada uno de los miembros de nuestra comunidad. Gracias a la metodología de Adaptive Learning, cada alumno cuenta con el apoyo de su tutor, con el que se reúne tres veces al día, para resolver dudas y planificar las actividades futuras. El vínculo que se genera entre tutor y alumno permite que el niño, en caso de sentirse triste o incómodo, pueda acudir al profesor, o que el mismo tutor, en alguna de las reuniones diarias, pueda notar algún cambio en el comportamiento de su alumno. Este nivel de personalización y cuidado por cada estudiante simplemente no es posible en otros colegios en que un solo educador realiza clases a decenas de estudiantes al mismo tiempo.
Además, nuestra metodología promueve el trabajo colaborativo entre los estudiantes del mismo nivel o de distintos niveles, generando a su vez una red protectora. A esto se suma que la experiencia de aprendizaje que se vive en nuestro Learning Floor, se realiza en un espacio abierto que permite una constante comunicación entre profesores y alumnos. ¿Sabías que, según la Superintendencia de Educación, un 47% de las denuncias por agresión psicológica son contra los mismos profesores? Esto se produce porque la sala de clases tradicional es una caja negra, con presencia de un solo adulto. En cambio, en los Learning Floors de Pioneros hay continuamente muchos educadores observando lo que ocurre, lo que inhibe cualquier comportamiento inadecuado de niños y adultos.
Estos tres elementos integrados -el vínculo con el tutor, la red de apoyo entre estudiantes y los espacios abiertos-, permiten crear un ambiente seguro y un clima de confianza para todos nuestros estudiantes y profesores.
¿Cuál es la diferencia en la práctica entre un colegio tradicional y Pioneros?
La diferencia te la explicamos con el ejemplo de estos dos amigos. Haz clic aquí
¿Quiénes son los profesores de Pioneros?
Nuestros profesores son profesionales ampliamente capacitados para la enseñanza, pero, sobre todo, son personas que entienden la importancia del vínculo con el estudiante y su familia. Son docentes que se desafían a sí mismos y desafían continuamente a sus alumnos. Están permanentemente capacitándose y encontrando formas de impactar positivamente en su entorno. Buscan innovar e incorporar nuevas estrategias y metodologías. Son personas que logran vincular profundamente su profesión con su propósito de vida, por lo tanto, son capaces de guiar a otros en la búsqueda de su mejor versión. Son personas inquisitivas, propositivas y apasionadas que crean lazos de confianza y generan comunidad.
¿Cuál es el rol del tutor?
El tutor es la figura clave dentro del Adaptive Learning, pues en él convergen los tres valores que cimentan Pioneros: Care, Challenge y Purpose. Será el profesor quien, con cariño, guiará a nuestros estudiantes para que cada día se desafíen a sí mismos, con el propósito de convertirse en la mejor versión de sí mismos.
Con este objetivo, se reunirá tres veces al día con cada estudiante: en la mañana, al mediodía y en la tarde. A partir de esta relación y este conocimiento tan profundo, no sólo podrá apoyarlo en los aspectos académicos, sino que, con cariño y guiado por su vocación de educador, también en aquellos formativos, personales y sociales.
¿Su tutor es el mismo todo el año?
Sí, nuestro valor fundamental es Care, por lo tanto, en Pioneros nos preocupa que nuestros alumnos logren generar un vínculo con quien será su guía en este camino de aprendizaje personalizado. Creemos que para ser desafiados en este proceso de aprendizaje y alcanzar su propósito, es necesario que nuestros alumnos se sientan en confianza con su tutor.
Generalmente lo puede acompañar por varios años.
¿Cuál será la forma de trabajo del estudiante con sus compañeros? ¿Es esto aprendizaje en solitario?
La metodología de aprendizaje adaptativo permite una ruta de aprendizaje personalizada para cada alumno, pero no se debe confundir personalizada con solitaria. Muy por el contrario, todas las posibles rutas que puede tomar un estudiante incorporan etapas de colaboración por las que se debe pasar para seguir adelante. En Pioneros nos tomamos muy en serio la colaboración y por eso la hemos formalizado dentro de nuestro currículo. El estudiante realizará, en diversos momentos de su día a día, trabajos en grupo, aprendizaje formal con sus pares, tutorías 1 a 1 en las que podrá recibir apoyo de algún compañero que esté más avanzado en ciertas materias o brindar este apoyo a otros en las materias en las que él lleve ventaja.
Por último, en Pioneros damos gran importancia a los recreos y deportes, ambas instancias en las que los estudiantes compartirán y desarrollarán virtudes como el compañerismo y el trabajo colaborativo.
¿Cuántos alumnos son por curso?
Pioneros no funciona con sistema de cursos, sino que de niveles (desde Play Group hasta 12º, que corresponde a IVº medio). En cada nivel hay un máximo de 72 estudiantes. En el caso de Play Group, cada uno de los tutores tiene un máximo de 12 estudiantes a su cargo, en Pre-Kínder y Kínder cada tutor tiene un máximo de 18 estudiantes y entre el nivel 1 y el nivel 12 cada tutor tiene un máximo de 25 estudiantes. Como referencia, en colegios canadienses que utilizan este modelo hace años, cada tutor tiene 30 estudiantes a su cargo.
¿Cuál es el horario de clases?
Los estudios demuestran que no todas las personas aprendemos igual en los distintos horarios del día. Además, las familias tienen distintas necesidades de organización. Por lo tanto, en Pioneros la hora de entrada es flexible, desde las 7:30 hasta las 8:50. El trabajo durante el horario flexible es guiado y monitoreado y responde a necesidades particulares de cada estudiante. El horario de salida depende del nivel: Desde Playgroup a Kínder es a las 13:15 y desde el nivel 1° básico a 7° básico es a las 15:45 de lunes a jueves y a las 14:45 los días viernes.
¿Tienen Equipo de Integración?
En Pioneros no contaremos con un Programa de Integración como tal, ya que nuestra metodología de aprendizaje adaptativo se amolda a las necesidades individuales de aprendizaje de cada uno de nuestros estudiantes. El aprendizaje adaptativo es la respuesta para universalizar el acceso a la educación, ya que la presencia de un tutor especializado permite personalizar diferentes rutas de aprendizaje específicas para cada niño.
Es importante aclarar que en Pioneros contaremos con la presencia de otros profesionales como los tutores, los profesores, psicopedagogos, educadores diferenciales, pero no fonoaudiólogo o traductor de señas.
Mi hijo viene de un modelo de colegio convencional, ¿cómo será la adaptación de mi hijo a este modelo de educación?
Gracias a la metodología de Adaptive Learning, todos nuestros nuevos alumnos deben transitar por un proceso de adaptación amable, coherente con nuestro primer valor: Care. Debido al apoyo y guía diarios de su tutor y a nuestras rutas de aprendizaje personalizadas, la adaptación se vivirá de forma natural. Gracias al trabajo colaborativo permanente, con estudiantes de su nivel y de otros, nuestros nuevos pioneros crearán rápidamente lazos profundos con muchos otros pioneros. Así, no sólo su tutor, sino que toda la comunidad, se encargará de que este nuevo pionero se sienta acompañado, querido y seguro en cada paso e incorpore los conocimientos requeridos para el nivel al que ingrese.
¿El aprendizaje ocurre solamente en la sala de clases?
El aprendizaje no sólo ocurre dentro de la sala de clases. Un elemento característico de este modelo es que el aprendizaje se logra a través de la combinación de distintas modalidades de trabajo colaborativo, autónomo y de clases regulares que van siendo guiadas por un tutor de acuerdo con los resultados que cada estudiante va obteniendo.
Entre las modalidades que se combinan adaptativamente hay clases convencionales, proyectos, trabajo autónomo individual y colectivo, experimentación, uso de recursos tecnológicos, colaboración entre pares, trabajo 1-1 con profesores especialistas, etc.
¿Qué metodología utilizarán para la enseñanza del idioma inglés?
Existen muchos modos de enseñar una segunda lengua. La más conocida es la metodología tradicional, enfocada en enseñar gramática y vocabulario, pero en compartimentos separados, con escasa participación de parte de los estudiantes y muy lejos de la enseñanza personalizada y de la práctica. Esta metodología ha demostrado no ser un método efectivo, pues en el momento en el que el estudiante debe poner en práctica el idioma, se le dificulta por falta de práctica.
También existe el método llamado de inmersión (o swim or sink, nadas o te hundes), en el que el alumno tiene todas las materias en inglés y el profesor actúa como si no supiera español. A pesar de obtener buenos resultados en el desarrollo del idioma, la evidencia nos muestra que tiene efectos adversos en el desarrollo de los otros conocimientos ya que el estudiante debe hacer un esfuerzo doble para entenderlos. Además, esta metodología, tal como lo dice su nombre, resulta muy dura para algunos estudiantes, quienes en vez de aprender a nadar se hunden.
En Pioneros utilizamos la metodología de Adaptive Scaffolding, es decir, un andamiaje adaptativo para la enseñanza del inglés. Esta metodología consiste en que la interacción entre los estudiantes y el profesor ocurre en inglés desafiando al alumno para que siempre se exprese en este idioma, brindándole el apoyo necesario para lograrlo, y asistiéndolo en español si es necesario para evitar que se hunda.
Es un sistema individualizado, que permite avanzar rápidamente hacia el manejo del idioma, ya que, según el nivel de competencia del alumno, el modelo va ajustando el nivel de enseñanza directa y el apoyo individual. Lo anterior, unido a un monitoreo constante, optimiza la velocidad de aprendizaje del niño, permitiendo que avance a su máximo potencial.
Es la forma más natural de aprender un idioma, pues motiva a los alumnos a practicar, mientras se encuentran insertos en un entorno en inglés, lo que permite que el idioma se relacione directamente con la vida y experiencias del alumno, pero lo asiste y lo salva de la experiencia de no lograr comunicarse o no lograr aprender por la barrera del idioma.
¿Los estudiantes se llevan muchas tareas a casa?
Diversos estudios muestran que el trabajo en la casa desarrolla habilidades muy importantes en los estudiantes, entre otras, su capacidad de aprender autónomamente y de organizarse de manera independiente. La clave es que las tareas estimulen un aprendizaje significativo y no monótono, que sean desafiantes y tengan un claro propósito (coherentes con nuestros valores Challenge y Purpose). En nuestro colegio los estudiantes podrán tener tareas dependiendo de sus propias necesidades y de los resultados que están obteniendo, lo que irá siendo monitoreado por su tutor.
¿En qué consiste el Programa Pioneros de Crecimiento Neuromotor y Meditación, My Personal Best (MyPB)?
MyPB es un programa creado exclusivamente por Pioneros para desarrollar todo el potencial de nuestros estudiantes, guiándolos con cariño por el camino correcto para encontrar y alcanzar su propósito. Es un proyecto único, basado en el desarrollo del crecimiento neuromotor de nuestros pioneros, complementándolos con técnicas de concentración y meditación, como el mindfulness. Su propósito es lograr un desarrollo armónico tanto del organismo de nuestros niños como de su mente.
Varios estudios demuestran que el desarrollo de las habilidades físicas tiene un impacto a nivel cerebral. Por este motivo, en Pioneros, la actividad física será uno de nuestros pilares, pues buscamos la mejor versión de nuestros alumnos, buscamos su desarrollo integral.
A su vez, múltiples estudios muestran que la meditación desarrolla habilidades metacognitivas de gran impacto en los logros académicos de los estudiantes y, más importante aún, en habilidades claves para su éxito, como el autocontrol y la capacidad de sostener el esfuerzo, y para su paz interior.
¿Es el deporte importante para el colegio?
Para Pioneros el deporte es fundamental, así como las artes y las ciencias, puesto que nuestro motor es conseguir el desarrollo integral de todos y cada uno de nuestros estudiantes. Entendemos el deporte como una herramienta para trabajar la perseverancia, el trabajo en equipo, la colaboración, el compañerismo, el trabajo de las emociones, así como el cuidado y respeto por el propio cuerpo.
El Colegio fomentará la participación de los alumnos tanto en atletismo, como en diversos deportes. Con este fin contaremos con las instalaciones necesarias para el desarrollo de distintas especialidades como garrocha, bala, jabalina, pelotita, salto largo, salto alto, posta, etc, además de multicanchas para voleibol, basketball, tennis, handball. Los alumnos podrán practicar a su vez rugby, fútbol y hockey sobre césped. En los recreos podrán hacer uso de los Patios Temáticos para skate o patines, así como jugar voleybol playa en una cancha de arena.
Los distintos deportes o actividades se irán implementando en base a lo que el Consejo de Familias Fundadoras vaya definiendo.
En Pioneros, gracias a nuestra metodología de aprendizaje adaptativo, los alumnos que vayan cumpliendo con sus metas académicas tendrán mucho más tiempo para poder desarrollar sus intereses, entre ellos los deportivos.
¿Cuántas y cuáles actividades extracurriculares o talleres pueden realizar los estudiantes?
Gracias al modelo de aprendizaje adaptativo, nuestros estudiantes consiguen optimizar su tiempo. En nuestro colegio, un estudiante que ya comprendió y maneja un contenido de la forma esperada, puede seguir avanzando con otros contenidos o en otras materias. De esta forma, aseguramos sus aprendizajes en el área académica. Sin embargo, en Pioneros no sólo nos preocupan el desarrollo y los logros académicos de nuestros alumnos, sino que, muy por el contrario, creemos que, con cariño, debemos desafiarnos a ser cada día la mejor versión de sí mismos. Por eso, nos preocupamos de que continuamente desarrollen una amplia gama de actividades curriculares y extracurriculares, que les permitan alcanzar el progreso integral al que aspiramos. No queremos que nuestros pioneros sólo sean excelentes en inglés o matemática, sino que exploren diversas áreas como escultura, teatro, danza, jardinería, robótica, home economics, cocina, manualidades, carpintería, etc.
Así, la disponibilidad de nuestros talleres variará año a año de acuerdo con las necesidades e intereses que detectemos en los estudiantes.
¿Los alumnos deben usar uniforme escolar?
Creemos que cada estudiante debe tener la capacidad de expresar su singularidad, pero de una forma que no impacte negativamente en la disposición a aprender de los demás, que sea siempre limpio y ordenado y que deje en alto la imagen de Pioneros. Por lo tanto, más que un uniforme, lo que exigimos es el apego a un código de vestimenta. Para revisar este código haz clic acá.
¿Puedo hacer un recorrido para conocer el colegio?
Como parte del proceso de admisión, puedes agendar una visita presencial para conocer nuestras instalaciones actuales.
Además, en el siguiente enlace puedes hacer un recorrido virtual de nuestro nuevo edificio, próximo a inaugurarse.
¿Cuál es el rol de Microsoft?
El rol de Microsoft en los 17 Flagship Schools -hoy parte del programa Showcase- del mundo es colaborar estrechamente con los colegios como facilitador, guiando el diseño inicial. Paralelamente instruye a los educadores para el correcto uso de las nuevas tecnologías que serán utilizadas en cada etapa del año escolar. Microsoft constituye un respaldo fundamental para implementar la enseñanza y aprendizajes modernos, respaldados por entornos innovadores e inteligentes. Además, nos asisten con la configuración de la Inteligencia Artificial, que será clave para la continua adaptación del proceso personalizado de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos.
Sobre la base de décadas de trabajo con líderes escolares y educadores de todo el mundo, Microsoft apoya a los establecimientos educacionales con recursos e ideas que permiten abrir nuevos y sorprendentes espacios para aprender.