The Critical Thinking Foundation es una organización sin fines de lucro que busca promover un cambio esencial en la sociedad y la educación, a través del cultivo de las habilidades propias del pensamiento crítico. Estas habilidades conllevan hacia una reflexión profunda y un desarrollo de la apertura mental. El pensamiento crítico requiere del cultivo de virtudes que favorecen la realización de cualquier trabajo, como la humildad intelectual, perseverancia, integridad y responsabilidad. Un rico ambiente de aprendizaje es posible mediante el fortalecimiento del pensamiento crítico en la base del proceso educativo.
Esta fundación ha sido creada en 1990 por el especialista en educación Richard Paul, en el norte de California, con el fin de diseñar recursos y apoyar a los educadores para mejorar su instrucción. Entre los materiales que ofrece en inglés, se pueden encontrar libros, guías y videos. La fundación trabaja con instituciones en el diseño de programas de desarrollo profesional docente para la promoción del pensamiento crítico.
Además de los recursos que proporciona en idioma inglés, su sitio web proporciona materiales que orientan a los educadores de habla hispana. Entre los libros y manuales en idioma español, vale la pena destacar aquellas guías que orientan a los educadores en la promoción de un aprendizaje activo y cooperativo, en el fomento de la lectoescritura y de las habilidades de análisis, síntesis y evaluación. Es posible conocer más acerca de estos materiales aquí .
¿Es útil este material para el contexto chileno? ¿Cómo desarrollamos el pensamiento crítico en la sala de clases? Déjanos tus comentarios.